Revista electrónica que muestra el acontecer deportivo peruano e internacional.

domingo, diciembre 31, 2006

::ARGENTINIDAD AL PIE::

Por Lucas Daniel Polito desde Buenos Aires

Argentinos Juniors: Cristian Ledesma, volante central se quedaría en el club, a pesar de la oferta que tiene de San Lorenzo, porque no tiene una cláusula de rescisión en su contrato. Dos jugadores de la CAI (Comisión de Actividades Infantiles) cerrarían mañana su incorporación al club de la Paternal (Gustavo Caamaño y Gabriel Bustos). Caruso Lombardi quiere al defensor Cristian Tula y al volante Santiago Hirsig, ambos jugadores de San Lorenzo.

Arsenal de Sarandí: El defensor Víctor López fue vendido a la Real Sociedad. El equipo vasco compró el 35% del pase a cambio de 600 mil dólares.

Banfield: Julián Maidana, ex defensor de Newell´s, sería el cuarto refuerzo. Recordemos que el equipo del sur contrató a Daniel Quinteros, José Chatruc y Javier Villareal.



Boca Juniors: Miguel Angel Russo, técnico de equipo xeneixe, quiere un enganche. Hay dos posibilidades: repatriar al "Pocho" Insúa o traer a Leandro Gracian, ex enganche de Vélez.


Belgrano de Córdoba: Según palabras de una fuente cercana al presidente de la institución, siguen en carpeta Marcelo “Chelo” Delgado y dos delanteros argentinos, uno que está en el país y el otro en el exterior.


Colón de Santa Fé: Emmanuel Centurión, volante del Stuttgart, se convirtió en refuerzo del equipo “sabalero”.


Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Gustavo Balvorín, delantero, es pretendido por Vélez Sarsfield. Previamente, había recibido ofertas del Cobreloa de Chile y de Independiente.


Independiente: Jorge Burruchaga está interesado en el volante central de Belgrano de Córdoba, Mario Bolatti. Según palabras de Hugo Perico Pérez, lo de Pablo Vitti y Sebastián Domínguez se podría dar si los presupuestos son coherentes.


Lanús: Cristian Fabián, delantero se quedaría en el club. Tanto directivos como el técnico le quieren dar otra oportunidad.



Newell´s: Oscar Cardozo cuenta con chances concretas de quedarse en el club.


Nueva Chicago: Federico Higuaín, delantero, quien está a préstamo en el club de Mataderos hasta junio del 2007, expresó su deseo de jugar en la Real Sociedad. Se lo ve muy entusiasmado: “Ojala se concrete”.


Quilmes: Pablo Galdames, volante chileno, es el primer refuerzo del equipo “cervecero”. Llega el 2 de enero.

Racing Club: Pablo Grimi, quien llegaría al Milan, tiene problemas con el pasaporte comunitario, por lo tanto, se ve complicada su llegada al equipo italiano, quien lo quiere de inmediato.



River Plate: Juan Ojeda, Marco Ruben y Cristian Villagra, ex jugadores de Rosario Central, son nuevos refuerzos millonarios.


Rosario Central: Diego Alonso, delantero uruguayo, esta muy cerca de llegar a la institución rosarina. Damián Alvarez, ex volante ofensivo de River es uno de los jugadores en carpeta. Sigue en la mira Marcelo “Chelo” Delgado.


San Lorenzo: Ramón Díaz es el nuevo técnico de San Lorenzo. River pretende a Ezequiel Lavezzi. Están dispuestos a pagar 4 millones de dólares pero Savino, presidente del equipo azulgrana, subió las pretensiones a 8 millones.



Vélez Sarsfield: Ricardo Lavolpe es el nuevo técnico. Sebastián Carrizo, volante central de Independiente, es pretendido por el club “velezano”.

Actualidad de jugadores argentinos en el exterior:

Según encuestas realizadas por la página http://www.ole.com.ar/ , más de 20 mil lectores eligieron a Sergio Agüero como el futuro jugador con mejor rendimiento en el próximo semestre de la Liga de España, sobre un total de 60 mil.

Etiquetas:

Un tripulante más en el "Submarino"

Llegó el "Mati" a Villareal en donde fue recibido por una multitud. A pesar de no tener una presentación adecuada, el chileno dejó en claro que quiere triunfar.

(Villareal) El chileno Matías Ariel Fernández se convirtió oficialmente este sábado en nuevo jugador del club Villareal de España. Fernández fue recibido por unos 3500 aficionados, cifra sólo superada por el argentino Martín Palermo a su llegada en 2000.

Colo Colo de Chile, anterior club del "Matigol" percibió la nada despreciable suma de 9 millones de dólares por la transferencia. Durante la presentación, se supo que también había sido galardonado como el mejor jugador latinoamericano del año 2006 superando al argentino Rodrigo Palacio por 9 votos.

"Estoy muy contento. Quiero agradecer especialmente a mis compañeros, que gracias a ellos conseguí este premio, y desde aquí, aprovecho para mandarles un saludo a todos ellos". "Estaba contento por estar nominado pero ahora al conseguirlo me hace muy feliz", afirmó el mapocho.


Se espera un gran rendimiento del volante en un equipo que empienza a armarse a pocos con pequeñas grandes estrellas que emergen en el orbe mundial.





Etiquetas:

jueves, diciembre 28, 2006

:::ALIANZA LIMA CAMPEON NACIONAL 2006:::

Cuando Mariño de un potente derechazo puso el 2-1 parecía que todo se iba abajo. Sin embargo, apareció el mejor de Alianza en el año: Maestri, gol, celebración y título.

(Lima) Alianza Lima dio muestra una vez más de su grandeza, cuando Mariño puso el descuento rojo fue como una estocada para los mas de 30 mil corazones blanquiazules, el silencio se apoderó de casi todo Matute, casi todo porque allá, en Sur la fe era el combustible que inflaba las voces y no cesaba los cánticos victorianos. Y es que Cienciano ya era campeón, los de Uribe lo empezaron a sentir así, pero ello no les duraría siquiera un minuto. Flavio, tan mentado, lapidado, odiado y amado apareció para el latigazo que desató a todo un pueblo, un sentimiento que más que nunca afloró en ese segundo.

El partido había empezado como se podría suponer, con un marco insuperable de público. Con un "Alejandro Villanueva" abarrotado de camisetas blanquiazules y una numerosa barra cusqueña que se apostó en Norte. Alianza empezó con un ritmo vertiginoso, se aproximaba con ímpetu sobre el arco de Ibañez, pero cuando Cienciano contratacaba hacía daño. Torres y Fernández se perdieron entre ambos una oportunidad clarísima frente al marco victoriano. Hasta que llegó la alegría, Ernesto Arakaki luego de un centro de Cruzado y un taco de Rodrigo Pérez para la aparición fulgurante del "Chino" entre los zagueros imperiales para poner el 1-0 a los 22'. Alianza había empatado la final y hasta ese entonces tendrían que jugar tiempos suplementarios. Pero la blanquiazul quería más, a los 36' habilitación de Martel para Olcese, centro y el infortunio de Lugo para poner el 2-0 y hacer estallar a todo Matute. Con el 2-0 y las ilusiones intactas para los de La Victoria se terminó la primera etapa.

En el segundo tiempo, Cienciano arriesgó todo y se fue al ataque, Alianza contratacaba esporádicamente, pero al parecer lo que buscaba era defender su ventaja. Los espacios los aprovechaba Mariño, para trasladar y para que a los 49' de un envenenado derechazo logre descontar para los del Cusco, la euforia se desató entre los hinchas imperiales, quienes llegaron en gran número y que en ese momento se consagraban campeones. Solo 50'' despúes apareció el goleador, cuando más se le necesitaba, el jugador de Alianza en el Clausura: Flavio Maestri para que con un angustioso y esquinado remate venza a Ibañez y desate el grito de todo un país. ¡Alianza Lima es Campeón!. ¡Que se alegren los corazones blaquiazules!. ¡Que salte todo Sur!.





EL CAMPEON: 1 x 1 (*)


LOS ARQUEROS:

George Patrick Forsyth Sommer: El mejor del Apertura y el segundo mejor jugador del año, con atajadas y salvadas imposibles demostró toda su valía.

Francisco Pizarro Fortunat: Jugó poco, no le anotaron mucho, tuvo una labor aceptable. Aportó su experiencia para los más jovenes.

Joel Ademir Pinto Herrera: Figura en gran parte del Clausura.Ante la lesión de Forsyth, tranquilamente pudo ser el golero titular en los play-off.


LOS DEFENSAS:

Jair Iglesias Cárdenas: Jugó muy poco y no tuvo mucho que mostrar.

Rodrigo Antonio Pérez Albornoz: Muy regular por la banda izquierda, Alianza pudo encontrar el reemplazante preciso desde que se fue Martín Hidalgo.

Alberto Omar Zegarra Tejada: Al igual que Iglesias, jugó poco por lo que no destacó.

Ernesto Seiko Arakaki Arakaki: El gran baluarte en defensa. "El Chino" supo asumir la capitanía con entereza, a pesar de no ser un referente inmediato del equipo.

José Alberto Soto Gómez: Durante la campaña fue el nuevo asistente técnico de Alianza, fundamental con su experiencia y aportando en el campo en los momentos justos.

Ismael Enrique Alvarado Quiñones: Tuvo una gran aparición en Cusco durante el Apertura, en el partido que Alianza logró empatar. Luego tuvo altas y bajas, su temperamento lo traicionó muchas veces.

Santiago Roberto Salazar Peña: Importante como pareja de Arakaki o Alvarado, mantuvo una regularidad digna de destacar a pesar de las lesiones.

Guillermo Sandro Salas Suárez: El mejor jugador en defensa de Alianza, "Chicho" ya lleva 6 años en predio victoriano y su experiencia junto a su despliegue lo hacen fundamental en el lateral derecho.


LOS VOLANTES:

Carlos Enrique Ísmodes Saravia: Tampoco hay mucho que destacar pues sólo fue titular ante Gálvez de visita en el Apertura.

Martín Ricardo Ligüera López: Llegó y se le cuestionó mucho no ser la manija del equipo, pero contrabajo, entrega y sacrificio poco a poco se consolidó ya no como cerebro, sino como un obrero más. Admirable lo del charrúa.

Marko Gustavo Ciurlizza Rodríguez: Siempre corriendo, siempre metiendo. A pesar que tuvo un bajón en el último tramo del Clausura supo sobreponerse y destacar en la final de Matute.

Paulo Rinaldo Cruzado Durand: Quienes querían deshacerse de él a comienzos de año deben estar bajo tierra ya escondidos, pues el zurdo demostró ser sin exagerar un iluminado con la zurda y pagó con creces su estadía. Sólo le falta fortalecer la marca.

Juan José Jayo Legario: Muy buen Apertura para "El Pulpo" y de ahí no se habla más, pues la lesión marginó de todo el resto del año al buen volante íntimo.

Aldo Italo Olcese Vassallo: Destacó a mediados del Clausura, al parecer llegó con poco ritmo pero terminó por adaptarse al once de Pelusso y alternar en varios encuentros.

Juan Carlos La Rosa Llontop: Poco y bueno. El moreno no jugó como para ser el de más partidos, pero sí que aprovechó sus oportunidades.

César Junior Viza Seminario: Ante la incertidumbre por Ligüera, fue Viza quien se puso el traje de conductor y condujo a Alianza a muchas victorias. Se recuerda mucho el amague y luego el pase a Maestri para el gol contra Cristal en el Nacional. Balance netamente positivo para "Cuchara".

Roberto Carlos Guizasola La Rosa: Algunos partidos como lateral ante la ausencia de Salas, no hay mucho que destacar ni tanto que criticar.


DELANTEROS:

Fernando Martel Helo: Destacadísimo Apertura y no menos destacable Clausura. Hatrick ante Sullana en Matute y el estar presente en el corazón del "Comando Svr", son los galardones del mapocho. Uno de los mejores del año.

Roberto Enrique Silva Pro: Importante por los goles que anotó, para ganar con lo justo pero ganar al fin y al cabo. Gol en el clásico, infalible por arriba, débil por abajo. Sin embargo, balance positivo para Silva.

Flavio Francisco Maestri Andrade: El mejor del año sin lugar a dudas. El solo hecho de haber marcado el gol ante Boys que le dió el Apertura y el gol ante Cienciano que le dió el Clausura indica mucho. Manifiesta su vigencia con fútbol y goles.

Carlos Fabián Orejuela Pita: Incisivo al ingresar al campo, generalmente cuando entró anotó. No desentona, mucho dice su manera de jugar. Deja un buen recuerdo en Matute.

(*) Se consigna a quienes hayan actuado al menos un partido.

Etiquetas:

miércoles, diciembre 27, 2006

La lucha por un sueño

Hoy se decide el Campeón Nacional. Alianza Lima y Cienciano buscan coronarse, los blanquiazules no dan la vuelta en Matute hace 28 años y esperan hacerlo hoy, mientras que los rojos quieren su primer campeonato.


(Lima) Alianza Lima y Cienciano se enfrentan hoy en el partido de vuelta por los play-off, luego de muchas idas y venidas se decidió que el encuentro podía jugarse en Matute, por lo que se espera un lleno total. De hecho, las entradas populares de la tribuna svr al día de ayer en mediatarde ya estaban agotadas.

Cienciano lleva la ventaja pues venció en el partido de ida 1-0 con gol de Miguel Mostto. Sin embargo, los once de Pelusso buscarán un marcador mayor de 1 gol para asegurarse el torneo. Recordemos que el gol de visitante vale doble.


Ficha del Partido:

Alianza Lima: Forsyth, Salas, Salazar, Arakaki, Pérez, Ciurlizza, Cruzado, Viza (Olcese), Ligüera, Martel, Maestri. DT: Gerardo Pelusso.

Cienciano: Ibáñez, Huertas, Lugo, Villalta, Fernández, Torres, Bazalar, De la Haza, García, Mariño, Mostto. DT: Julio César Uribe.

Estadio: Alejandro Villanueva.

Hora: 20:00.

Árbitro: George Buckley.

Etiquetas:

Ultima reunión

Perú buscará en un partido poco atractivo continuar su preparación de cara a la Copa América del próximo año. Se espera una victoria de la blanquirroja.

(Elche) En el último partido de Franco Navarro como técnico de la selección peruana de fútbol, un inusual cuadro nacional buscará esta tarde (14.00 horas de Perú) un triunfo frente al combinado de la Comunidad Valenciana, encuentro a disputarse en el estadio "Martínez Valero" de la ciudad de Elche, situada en la parte este de España.

El DT nacional confirmó su once, destacando la presencia de Roberto Palacios, de quien se dijo no podría actuar debido a una suspensión y Gustavo Vasallo quien ha tenido poca continuidad en Sporting Cristal durante el Clausura; además, Jair Céspedes acompañará al "Chorri"en la creación.

Ficha del Partido:

Comunidad Valenciana: Toño, Arzo, Sánchez, Bellvís, Rufete, Font, Farinós, Pallardó, Manolo, De Lucas y Natalio.

Perú: Diego Penny, Amilton Prado, Walter Vílchez, Jean Ferrari, Wenceslao Fernández, Fernando del Solar, Carlos Zegarra, Roberto Palacios, Jair Céspedes, Junior Ross y Gustavo Vasallo.

Árbitro: José Lizondo Cortés

Hora: 2:00 pm

Estadio: Martínez Valero de Elche

Etiquetas:

Ramón Díaz llega a San Lorenzo

Ramón Díaz se convirtió oficialmente en el nuevo DT de San Lorenzo y podría dirigir a "Malingas" en caso se quede, fijó objetivos y no descarta posibles refuerzos. Eso sí, si le gana a River lo celebrará.

Por Rodrigo Pérez Estevez desde Buenos Aires

(Buenos Aires) Papá Noel desembarcó con todo en Boedo, dejando un grato regalito. Es que el respetado tecnico, Ramón Angel Díaz, firmó contrato con el club San Lorenzo de Almagro. Después de tantas idas y vueltas, el presidente Rafael Savino y su comisión directiva, decidió contratar como DT al “Pelado”. Los hinchas "cuervos" esperan que el equipo mejore después del bochornoso paso de Oscar Ruggeri ya que la institución sufrió varias goleadas (como el 7-1 contra Boca) y quedó fuera de la Copa Sudamericana en manos del Toluca.

Como todos los ciclos nuevos, recupera la ilusión de salir campeón, ya que el último título lo consiguió en el 2002 ganando precisamente la Sudamericana. Pero al parecer no sería un ciclo cualquiera, ya que Díaz tiene perfil de técnico ganador, que hace jugar bien a sus equipos y le toda la confianza a sus jugadores. Que es justamente lo que el "Ciclón" necesitaba.

En el tema refuerzos, Ramón manifestó que no descarta contar con Ayala, Sorín, Solari y Romagnoli, este último es el que más chances tiene ya que los otros 3 cobran un salario muy alto en sus respectivos clubes. Recordamos también que él ya los dirigió y mantuvo contactos con los tres primeros, mientras que de Romagnoli se encarga la dirigencia. El cuerpo técnico lo completan: Sebastián Rambert como ayudante de campo. Oscar Dean y Pablo Fernández como preparadores físicos y Rafaél Giuletti como médico.

Una pregunta que no podía dejarse pasar era si celebraría un triunfo ante su ex club River Plate."-El 17 ya te toca jugar contra River. ¿Si te va bien vas a festejar?-Hoy me toca defender los colores de San Lorenzo, así que por supuesto que voy a festejar. Claro que voy a festejar".

Esperemos que este ciclo se recuerde con más gloria que pena ya que los hinchas están muy ilusionados de hacer una buena campaña.

Una parte de la conferencia se puede ver en el siguiente link: http://www.tn.com.ar/video.asp?Id_Nota=51350.

Etiquetas:

"Llego para ser campeón"

Marioni se puso la azul y oro y se convirtió en el nuevo delantero boquense. Dijo tener todas las ganas de triunfar en Boca.

Por Rodrigo Pérez Estevez desde Buenos Aires

(Buenos Aires) Bruno Marioni firmó esta tarde su contrato de dos años con Boca Juniors y se convirtió en nuevo atacante xeneize. El jugador viene de un paso exitoso por el Toluca de México dirigido por el argentino Américo Ruben Gallego, que junto al presidente le pidió que se quedara, pero tenia tantas ganas de jugar en un equipo grande de Argentina que no lo pudieron convencer.

Tendrá que competir el puso con Palacio, Palermo y Guillermo Barros Schelotto. Bruno es del gusto del nuevo entrador Miguel Angel Russo, que lo pidió específicamente para jugar la copa Toyota Libertadores 2007.

"En Boca no existe otro sueño que salir campeón, lo más importante de aquí en adelante es ganar el clásico y salir campeón, son los dos objetivos. Ojalá que sea también una buena Copa Libertadores, que para la gente es muy importante y para nosotros también. Boca no tiene otros objetivos que no sean salir campeón siempre", manifestó.

Etiquetas:

Un motivo para sonreir

Federer visitó la India y estvo con las víctimas del tsunami. Recordemos que el suizo es embajador de la ONU.

Por Rodrigo Pérez Estevez desde Buenos Aires

(Nueva Delhi) Roger Federer visitó la India en el segundo aniversario del tsunami, en donde estuvo con las víctimas, principalmente los niños que sufrieron el horror de un fenómeno natural que dejo más de dos millones de muertos. Cuando se pone en campaña por U.N.I.C.E.F, Roger parece más humano, además fue a ver como marchan las cosas sobre el suelo de Cuddalore y hasta se animó a jugar al cricket.


El suizo está camino a convertirse en el mejor tenista de todos los tiempos, porque en febrero llegará al récord de estar N.1 del mundo por tres años consecutivos. El 2006 fue su mejor año, cosechando 12 títulos y un total de 92 victorias y tan solo 5 derrotas. Su punto de motivación se llama Rafael Nadal, que es el único que lo pudo vencer en cuatro finales: Dubai, Montecarlo, Roma y París. Aunque Federer tuvo revancha en la final de wimbledon.

Etiquetas:

martes, diciembre 26, 2006

Alianza podrá ser local en Matute

Sí se jugaría en Matute, directiva blanquiazul se basa en reglamento de la ADFP y programa el encuentro en el "Alejandro Villanueva".


(Lima) El directivo aliancista Luis Souza Ferreira aseguró que el estadio "Alejandro Villanueva" sí esta habilitado para el cotejo de mañana ante Cienciano y no continuaría "vetado" como lo hizo saber gran parte de la prensa.

“El estadio fue suspendido una fecha”, reconoció el delegado íntimo. “A raíz de ello, los abogados del club hicieron la apelación, pero qué pasa: hay periodistas que están diciendo que el partido se va a jugar en el Estadio Nacional, y eso no es cierto”, manifestó.

Dijo que según las bases,tras la apelación el recinto victoriano quedaría habilitado. “Hay que leer las bases de la CJ, y éstas dicen muy claro que, cuando existe una apelación sobre una sanción, automáticamente la sanción queda sin efecto hasta que se resuelva el caso, por eso el estadio de Alianza -en estos momentos- está habilitado”, finalizó.

Etiquetas:

Fuego cruzado

Cominges podría jugar por la Católica. Al parecer "Chemo" lo quiere, todo podría resolverse en los próximos días.


(Santiago) El volante peruano Juan Elías Cominges podría convertirse en las próximas horas en el nuevo refuerzo de la Universidad Católica de Chile. José Guillermo del Solar, nuevo técnico de los "cruzados", estaría en la búsqueda de un volante de avanzada y Cominges cuenta con las características que él busca, además que tiene su confianza pues Del Solar conoce de su desempeño cuando vistió la camiseta de Universitario de Deportes y cuando lo dirigió en Colón de Santa Fe.

A pesar de no tener ritmo futbolístico -pues pasó la mayor parte del semestre lesionado y sin poder alternar siquiera algunos minutos en la recta final que consagró a Estudiantes de La Plata como campeón- no se duda de su capacidad e incluso varios cuadros peruanos han tenido contacto con su representante.

"Todas las negociaciones las está viendo la gente que me representa. No tengo nada claro, aunque sé que hay varias opciones. ¿Universidad Católica? Es una alternativa interesante, sería atractivo jugar en un equipo de ese nivel", declaró al diario mapochino La Tercera.

Etiquetas:

sábado, diciembre 23, 2006

:-: EL JUGADOR DE LA SEMANA :-:

SERGIO "KUN" AGÜERO







Sergio Lionel Agüero del Castillo nació en Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires el 2 de junio de 1988. Siempre se destacó desde pequeño por su afición y gran habilidad para jugar al fútbol.



Sus inicios

Empezó jugando, desde muy temprana edad, en el club de sus amores, Club Atlético Independiente (C.A.I.) de Argentina. En las divisiones inferiores comenzó demostrando su calidad y virtud en la práctica del fútbol. Participo en torneos de las divisiones inferiores representando al club de Avellaneda obteniendo el titulo de campeón del torneo infantil de 9º división organizado por la A.F.A. (Federación de Fútbol Argentino).



El debut

A los 15 años era ya una figura indiscutible en las categorías menores del Rojo, por lo que fue llamado a formar parte del primer plantel, en donde en un principio solo formaba parte del grupo como reservista.

Hasta que llegó el día esperado, el 06 de julio del año 2003 con solamente 15 años, 1 mes y 3 días, el entrenador del Club Atlético Independiente de Avellaneda en Argentina, Oscar Ruggieri, decidió incluirlo en un partido oficial de la primera división del fútbol profesional. Transcurrían unos 23 minutos del segundo tiempo contra el equipo de San Lorenzo de Almagro cuando se acerco a ese niño de 15 años y le pidió entre y juegue de enganche. En ese momento tenia puesta la camiseta numero 34 y al entrar a la cancha se sintió a la altura de las circunstancias, de hecho, participo en una jugada que casi termina en gol para su equipo. Luego del encuentro, fue catalogado como un jugador de un futuro promisorio por distintos medios nacionales.

Su primer gol tendría que esperarse para el próximo año, cuando el 26 de noviembre de 2004 ante Estudiantes de la Plata a los 23 minutos del primer tiempo se haría por primera vez presente en el marcador en Primera, cabe resaltar que este finalizaría empatado en dos tantos.



Campeón Mundial

Debido a su buena performance, Hugo Tocalli decidió llamarlo para el Mundial sub-20 a realizarse a en Holanda. Así, Agüero integró el seleccionado argentino juvenil que se coronó campeón mundial juvenil en el 2005. En un recordado partido de ante Nigeria, el cual terminaría 2 a 1, al ingresar Sergio Agüero con el partido 1 a 1 desbordaría en el area y sería derribado, lo que ocasionaría el penal que luego Lionel Messi anote el tanto de la victoria.



Consagración

Si bien el primer gol en un campeonato de primera división lo convirtió en el año 2004, fue durante el torneo Apertura del 2005 el momento en el cual Sergio Aguero se destacaría como una gran estrella del fútbol. Durante este torneo jugo 19 partidos y convirtió 9 goles quedando en el cuarto lugar de la tabla de goleadores del torneo argentino. Sin lugar a dudas, su virtud técnica, su capacidad física, velocidad y destreza lo han destacado entre los muy buenos jugadores del torneo oficial de primera división del fútbol argentino. Gracias a la magnifica actuación del "Kun" Agüero, el Club Independiente, realizó una buena campaña, permitiéndole escaparse del fantasma del descenso a la segunda división.



El mejor partido en el cual participó fue contra el Racing Club, también de la ciudad de Avellaneda. Esto tiene un valor especial por tratarse de uno de los mejores y más antiguos clásicos del fútbol mundial. La victoria de Independiente por 4 tantos contra 0 involucró la activa participación de Sergio Agüero en el juego del equipo y que además marcó un gol en el minuto 84 del segundo tiempo.

Por su participación en el mencionado torneo recibió el Premio Clarín Revelación 2005 entre importantes deportistas del ámbito local. Otro periódico deportivo de gran circulación en la Republica Argentina, el diario Olé, realizó una encuesta a través de su página web con el objetivo de determinar el mejor jugador del campeonato. El resultado de esta encuesta, de la cual participaron 85945 votantes, arrojó que la joven promesa del fútbol, el "Kun" Agüero resultó el favorito del público con más del 51% de los votos, seguido por Daniel Bilos, quien representa al Club Boca Juniors, con el 25% del total.






El adiós





El "Kun" ya estaba en boca de todos, las ofertas llegaban a Avellaneda por docenas, se sentía que ya era hora de un nuevo rumbo para Agüero. Luego de muchas tratativas se llegó a un acuerdo con el club Atlético de Madrid de España por una cifra aproximada a los 28 millones de dólares, cifra récord para un jugador del fútbol argentino. Sergio sabía que eran sus últimos partidos en Independiente y quería despedirse por todo lo alto.

Sin embargo, el domingo 14 de mayo del 2005 fue su ultimo partido como jugador de Independiente. El partido se llevó a cabo en la cancha del equipo Rosario Central. Independiente perdió por 2-0 y quedó fuera de todas las copas, además Agüero recibió una tarjeta amarilla que no le permitiría despedirse de la hinchada en la "Doble Visera".



Pintado de rojo y blanco

Fue una despedida triste, pero le auguraba una nueva casa al buen "Kun". El primer día en Madrid fue recibido con calidez y desde ese entonces se metió a la hinchada del Aleti al bolsillo. Hizo su primer gol extraoficial jugando contra el Energie Cottbus en la pretemporada de los "colchoneros" en tierras teutonas. Anotó su primer gol en la liga en la tercera fecha de la temporada 2006-2007, y como dato curioso, en la jornada 6 emuló a Diego Armando Maradona y su famosa "Mano de Dios" en el encuentro contra el Recreativo de Huelva al anotar un gol claramente con la mano, dando de esta manera la victoria al equipo rojiblanco, más recientemente se le recuerdo porque enmudeció a todo el "Camp Nou" al poner el gol de empate frente a Barcelona.







HASTA EL MITICO RICARDO BOCHINI LE RINDIO ELOGIOS AL "KUN"

¿ POR QUE LE DICEN "KUN" ?



Popularmente es conocido por su pintoresco apodo: "Kun". Dicho apodo se lo pusieron cuando Agüero era niño y deriva de un dibujo animado japonés a causa de que Sergio imitaba todo lo que hacia el dibujo animado. El personaje japonés se llama realmente Kum Kum El Cavernícola (Wanpaku Omukashi Kum-Kum) pero los hermanos más pequeños del futbolista sólo podían pronunciar Kun.

RITMO DE KUN-BIA

Y Agüero no sólo se destaca ahora por sus maravillas con la redonda sino también por su incursión en la música, más precisamente en la cumbia. Junto al grupo "Los Leales" ha grabado un single llamado "Kun Agüero", el cual refleja los avatares de la vida de este joven pero exitoso jugador.


FICHA TECNICA


Nombres: Sergio Lionel.

Apodo: Kun.

Apellido: Agüero.

Fecha Nacimiento: 02/06/1988.

Altura: 1,72 cm.

Peso: 74 kg.

Puesto: Delantero, mediopunta.

Debut: 06/07/2003

Fanático: Club Independiente (Arg.)

Jugador Preferido: Carlos Tevez.

Música favorita: Cumbia.

Hobbie: Video juegos.

Etiquetas:

No la pueden dejar escapar

Alianza Lima y Cienciano dirimirán en Cusco el primer partido de los play-off. El partido va a las 19.30 horas y será arbitrado por Manuel Garay


(Cusco) Hoy el estadio "Inca Garcilaso de la Vega" será testigo de un choque de poder a poder. De un lado el vigente campeón del Torneo Apertura, Alianza Lima y en el otro el reciente ganador del Clausura, Cienciano.



Se creó gran expectativa en torno a este encuentro durante la semana: la partida sorpresiva de Chará a Colombia, el agotamiento de los rojos, el viaje de Alianza Lima, el posible ida de Pelusso y la lluvia torrencial. Factores nada ajenos al desempeño de los 22 protagonistas de hoy, pero que no serán impedimento para un gran partido.


Alineaciones :



Cienciano: Ibáñez, De La Haza, Villalta, Lugo, Fernández, Bazalar, García, Torres, Mariño, Rodríguez y Mostto.



Alianza Lima: Forsyth, Salas, Salazar, Arakaki, Pérez, Ciurlizza, Cruzado, Ligüera, Olcese, Martel y Maestri.

Etiquetas:

viernes, diciembre 22, 2006

"Esto es un sueño"

El "Pintita" llegó a Madrid, lució igual que Redondo, fue comparado con éste y dejó en claro que para él...

(Madrid) El internacional argentino de 20 años, Fernando Gago, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid español. El ex jugador de Boca Juniors se convirtió en uno de los traspasos más importantes en la etapa de Mauricio Macri al mando del cuadro de la ribera, se estima una suma de 18 millones de euros por el pase.

Gago, manifestó tomar su llegada al Bernabeu como "un sueño cumplido". Al respecto dijo: "He tenido varias ofertas, pero a mí me interesaba jugar en el Real Madrid, siempre fue mi sueño, lo he conseguido y era la única ilusión que tenía". Se sabe, que el volante renunció al 15% de sus derechos federativos como jugador para facilitar su llegada a tienda merengue.

Fernando, - tocayo de Redondo- lució un peinado que marcaba su similitud física con el ex "6" madridista, por lo que no se hicieron esperar las comparaciones, tanto en la apariencia como en el tipo de juego. Gago manifestó no sentirse presionado por aquellas especulaciones, sino más bien reconoció ser un profundo fanático de Fernando Redondo. "No creo que sea una presión la comparación con Redondo. Somos dos jugadores totalmente distintos. Me guié siempre en lo que fue él para el Real Madrid porque era mi ídolo de chico y tenía la ilusión de vestir la camiseta blanca. Siempre fue mi sueño llegar al Real Madrid, vengo a trabajar y dar lo mejor de mí", finalizó.

Se fue corriendo

Chará viajo a Colombia para ver el caso de su hijo enfermo. Pero al parecer, el atacante no volvería a vestirse de rojo.


(Cusco) Sorpresivamente Edison Chará se convirtió en la primera baja para Julio César Uribe de cara al partido de mañana en Cusco. El delantero colombiano viajó a su país para encargarse de un problema de salud que afecta a su menor hijo. El cafetero ya había desistido de ir a la ciudad imperial luego de llegar a la escala de Lima, sino que de ahí mismo arrumbó a su país.

Chará, decisivo en los últimos partidos del rojo en el Clausura y autor del primer gol en la final de Trujillo, se muestra al parecer fastidiado por la idea de no renovar con Cienciano para el próximo año y optaría por no disputar tampoco en partido de vuelta en Matute.

Aquí están. Ellos son

La CSF hizo saber los nuevos grupos de la Libertadores. Sorpresas, equipos disgustados con la idea de jugar en altura y benjamines son una característica de esta edición.


(Asunción) Se sorteó en Luque las llaves de la pre-Libertadores y los grupos del torneo. De los equipos peruanos: Alianza Lima deberá enfrentar a un duro Sao Paulo, Cienciano deberá visitar a Boca en la "Bombonera" y Sporting Cristal enfrentará a un cuadro mexicano en el repechaje.

> Primera fase (eliminación directa)

LLAVE 1 Santos FC (BRA) vs. Blooming (BOL) [L]

LLAVE 2 Vélez Sarsfield (ARG) [L] vs. Danubio (URU)

LLAVE 3 Deportes Tolima (COL) vs. Dep. Táchira (VEN) [L]

LLAVE 4 Tacuary (PAR) [L] vs. Liga de Quito (ECU)

LLAVE 5 Paraná Clube (BRA) vs. Cobreloa (CHI) [L]

LLAVE 6 México 3 [L] vs. Sp. Cristal (PER)


[L] indica que es local en el primer partido.


> Segunda fase (de grupos)

GRUPO 1
CA Banfield (ARG), Libertad (PAR), El Nacional (ECU) y Ganador 6

GRUPO 2
São Paulo FC (BRA), Audax Italiano (CHI), Alianza Lima (PER) y México 2

GRUPO 3
Grêmio (BRA), Cerro Porteño (PAR), Cúcuta Deportivo (COL) y Ganador 3

GRUPO 4
Internacional (BRA), Nacional (URU), Emelec (ECU) y Ganador 2

GRUPO 5
Flamengo (BRA), Real Potosí (BOL), Unión A. Maracaibo (VEN) y Ganador 5

GRUPO 6
River Plate (ARG), Colo Colo (CHI), Caracas FC (VEN) y Ganador 4

GRUPO 7
Boca Juniors (ARG), Bolívar (BOL), Cienciano (PER) y Toluca (MEX)

GRUPO 8
Gimnasia y Esgrima LP (ARG), Defensor Sporting (URU), Deportivo Pasto (COL) y Ganador 1.

Con las maletas cargadas de ilusiones

Alianza partió a Cusco, llegará este sabádo por la mañana. Al parecer una lluvia torrencial les daría la bienvenida.


(Lima) Alianza Lima decidió viajar a la ciudad del Cusco el mismo día del encuentro, sábado, y así evitar las contras que la altura incide. La otra opción era un proceso de aclimatación como mínimo de cuarto semanas, algo prácticamente imposible por el desarrollo del Clausura.

El vuelo en la aerolínea Lan Perú partirá de Lima a las 08.30 horas con destino al "Alejando Velasco Astete". Ya en Cusco, el plantel se hospedará en el hotel Munayhuasi, en donde las visitas de todo tipo estarán prohibidas ya que se desea absoluta concentración hasta la hora del partido.

Se tiene previsto el regreso para la víspera navideña a las 07.30 horas, luego pasarán a Matute para realizar trabajos de soltura y finalemente quedarán con permiso para pasar las fiestas.

En lo más alto

Cienciano se consagró campeón con un golazo de Mariño a poco de finalizar el encuentro. El 23 y 26 chocará con Alianza por la gloria total.


(Trujillo) Cienciano del Cusco sorprendió una vez más a propios y extraños y se impuso a Universitario para lograr el título del Torneo Clausura. El encuentro había comenzado con un elenco crema incisivo y peligroso en área cusqueña, incluso en los primeros minutos, Barreto fue aparentemente derribado en el cajón grande, pero el árbitro Pacheco no quiso ni siquiera mirar. Los ataques de Universitario eran incesantes pero no se concretaban en gol, pero Cienciano también hacía lo propio con jugadas hilvanas entre García, Mariño y Mostto. Sería el futuro delantero del Hannover alemán quien tendría la ocasión más clara en su cabeza casi al final de la primera mitad.

Para la segunda etapa, Cienciano quiso salir más agresivo al campo de juego pero el ímpetu de los rojos fue superado por Universitario, que por grandes pasajes del segundo tiempo tuvo embotellado a los cusqueños en su terreno de juego.Pero la puntería merengue no estuvo acertada y erraron las ocasiones que se lograron generar, cosa que terminarían pagando caro y a los 26 minutos, cuando mejor jugaba Universitario, llegó el gol imperial a través de Chará que con una definición entre las piernas de Flores abría el marcador en el Mansiche de Trujillo.Sin embargo, la alegría cusqueña apenas duró tres minutos, pues una supuesta mano de Fernández dentro del área fue sancionada por Pacheco y Alva ejecutaría de gran manera para batir a Flores y poner las cosas iguales.

Pero cuando todo parecía destinado al alargue apareció el ex Lanús, Juan Carlos Mariño para con un derechazo darle el campeonato a todo el pueblo imperial.

Ficha del Partido :


Universitario: Flores, Neyra, Bernales, Ruiz, Hernández, Cevasco, Magallanes, Candelo, Barreto, Mendoza y Alva.

Cienciano: Ibáñez, De La Haza, Lugo, Villalta, Fernández, Bazalar, García, Torres, Mariño, Chará y Mostto.



RESUMEN DEL PARTIDO

jueves, diciembre 21, 2006

Ya está a salvo

Sport Boys supo hacer frente a la presión y con un equipo mermado pudo vencer a Gálvez por penales.


(Lima) Sport Boys supo imponerse a José Gálvez por penales. Tenía mucho en contra: problemas con el pago a Franco Navarrro, jugadores lesionados y suspendidos y atraso en las mensualidades, demasiados juveniles en la alineación. Pero también, mucho a favor: apoyo económico de Alex Kouri, motivación y el apoyo de la hinchada porteña.

Fue un primer tiempo en donde el ataque de Gálvez se intensificó en los primeros minutos, pero luego fue Boys con el empuje de su gente pudo aproximarse con mayor peligro hacia el arco de Roverano. Sin embargo, el marcador no se abrió.

Para la segunda etapa, Boys quería pero no tenía poder de definición. Los espacios dejados en la zaga los aprovechaban Ibarra y Domínguez para contratacar. Pero al final el cero se mantuvo.

El primer y segundo tiempo extra fue una insinuación de Gálvez al principio, pero luego quedó claro que el cansancio era una constante en los protagonistas.


Así, fue como se llegó a la tanda de penales, en donde Martinuzzi se erigió como la figura rosada al atajar penales decisivos, entre los cuales se encuentra el detenido a Armando Gonzáles, con el

cual Sport Boys ganó el encuentro y pudo quedarse en Primera División.


Ficha del Partido :

José Gálvez: Gustavo Roverano; Martín Arriola, Cristian García (Angelo Cruzado, 66’), Jorge Araujo, Paul Rodríguez, Luis Mayme, Erick Torres (Víctor Reyes, 46’), Alexander Sánchez, Christian Ortiz, Sebastián Domínguez y Sergio Ibarra. DT. Teddy Cardama.

Sport Boys: Fernando Martinuzzi, Jean Pierre Cáncar, Jorge Espejo (Juan Quiñónez, 73’), Roberto Duffoo, Ezequiel Andreoli, Jair Céspedes, Cristian Guevara (Julio Landauri, 60’), Jaime Linares, Gianfranco Labarthe, Daniel Maldonado (Milton Marquillo, 59’), José Herrera. DT: César ‘Chalaca’ Gonzáles.

Árbitro: Víctor Hugo Rivera.

Escenario: Estadio “Alejandro Villanueva” de La Victoria.





RESUMEN DEL PARTIDO Y DEFINICION POR PENALES

miércoles, diciembre 20, 2006

Sólo uno podrá seguir viviendo

Hoy se decide quien se queda en Primera. Matute será testigo hoy de la algabarabía y la fatalidad.


(Lima) Un duelo a muerte es el que disputarán hoy las escuadras de Sport Boys del Callao y José Gálvez de Chimbote, de los cuales el ganador será quien mantenga la categoría y podrá estar presente próximo torneo 2007.

En el sorteo previo, Boys resultó ganador, por lo cual ganó el derecho de elegir la sede del encuentro, la cual es el estadio Alejandro Villanueva de Matute, en donde el partido emepezará a las 15.00 horas.

Los chimbotanos parten con ventaja, pues en el anterior partido de los porteños la escuadra de "Chalaca" Gonzáles terminó el choque con muchoes lesionados y suspendidos, entre los que se encuentran Mario Gómez, Fernando Masías, Jean Ferrari y Michael Guevara.

De darse un empate en los 90', se procederá a jugar dos tiempos suplementarios de 15' cada uno, si aún persistiese la igualdad se irá a la tanda de penales.


Alineaciones :

SPORT BOYS
Martinuzzi, Cáncar, Duffóo, Andreoli, Céspedes, Espejo, Linares, Ch. Guevara, Labarthe, Maldonado, Herrera. DT: C. Gonzáles

JOSÉ GÁLVEZ
Roverano, Pérez, Arriola, Araujo, Gonzáles, Mayme, Torres, Sánchez, Ortiz, Domínguez, Ibarra. DT: T. Cardama


Árbitro: Víctor Hugo Rivera

Estadio: Alianza Lima

Hora: 3:00 p.m.

martes, diciembre 19, 2006

¿Quién será el próximo?

Mañana se realiza el sorteo de la Copa Libertadores 2007. Por Perú van como fijos Alianza Lima y Sporting Cristal, el segundo clasificado será el ganador del Universitario-Cienciano,


(Asunción) Este miércoles a las 16.00 (hora peruana) la Confederación Sudamericana de Fútbol hará efectivo el sorteo que definirá los grupos de la Primera Fase y el calendario de las rondas siguientes. El torneo empezará con la llave eliminatoria que tendrá repescas entre los representantes de los paises participantes, donde los ganadores pasarán a conformar un grupo más, esto a partir de enero próximo.

El evento se hará efectivo en la sede de Luque, a las afueras de Asunción, en donde además se le rendirá un homenaje al ex jugador de selecciones peruanas Teófilo Cubilllas, al multicampeón con Independiente de Avellaneda Ricardo Bochini, al ex árbitro argentino Horacio Elizondo y al técnico Vanderlei Luxemburgo. El acto, se da en un clima de festividad por parte del actual campeón Internacional, quien le da un título intercontinental más a Sudamérica. "Más que nunca será una circunstancia especial por el gran logro obtenido por el Internacional de Porto Alegre, que es de todo el fútbol continental", se refirió al respecto el portavoz de la CSF, Néstor Benítez.

En esta edición serán 38 los clubes participantes, incluyendo a los ya afincados clubes mexicanos, de los cuales 12 equipos serán quienes irán a la fase eliminatoria. Así, quedarán 32 equipos que conformaran 8 grupos de 4 participantes cada uno, de los cuales los dos primeros serán los clasificados a octavos de final.

Hasta ahora hay una lista parcial de 35 equipos: Boca Juniors, Gimnasia y Esgrima La Plata, River Plate, Banfield y Vélez Sarsfield, de Argentina; Blooming, Bolívar y Real Potosí, de Bolivia; Internacional, Flamengo, Sao Paulo, Gremio, Santos y Paraná, de Brasil.

También irán a sorteo Colo Colo, Audax Italiano y Cobreloa, de Chile; Deportivo Pasto, Cúcuta Deportivo y Deportes Tolima, de Colombia; El Nacional, Emelec y Liga Deportiva Universitaria de Quito, de Ecuador; Cerro Porteño, Libertad y Tacuary, de Paraguay; Alianza Lima y Sporting Cristal, de Perú; Nacional, Defensor Sporting y Danubio, de Uruguay.

La lista se completa con Unión Atlético Maracaibo, Caracas y Deportivo Táchira, de Venezuela y Toluca de México.

¿Los une un sueño?

En Colombia tienen como objetivo realizar la Copa Mundial de 2014. Se han unido la F.C.F, el Comité Olímpico y el Gobierno. El pueblo colombiano cree se trataría de una "cortina de humo".

(Bogotá) La Federación Colombiana de Fútbol confirmó a la FIFA su intenci­ón de competir junto a Brasil por ser la sede que albergue el campeonato mundial de 2014 , luego de recibir el apoyo del Comité Olímpico y del gobierno central.

La federación cafetera pudo presentar la carta de intención horas antes del plazo establecido para los países miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol para presentar su candidatura a sede del Mundial de 2014, trámite que Brasil cumplió recientemente.

El presidente de la federación colombiana, Luis Bedoya expresó : "Sabemos que es un camino duro, pero que el país se puede comprometer de una manera seria con el gobierno nacional desde que destinen los recursos suficientes para poder entrar en esa competencia."

Asimismo, aseguró que es bueno para el continente tener un candidato alternativo a Brasil. De otro lado, el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, mostró su total apoyo a la propuesta, ya que Colombia siempre tuvo en mente realizar algún campeonato mundial, tal como lo expresaron en julio. "Los países necesitan tener sueños, necesitan grandes realizaciones para que le peguen brincos" declaró Santos.


En Colombia se ha desatado una gran polémica, pues se cree que detrás de todo esto esté Alvaro Uribe, quien buscaría distraer la atención de la ciudadanía.





DEBATE SOBRE LA CANDIDATURA DE COLOMBIA PART. 1 (CADENA CARACOL)




DEBATE SOBRE LA CANDIDATURA DE COLOMBIA PART. 2 (CADENA CARACOL)




DEBATE SOBRE LA CANDIDATURA DE COLOMBIA PART. 3 (CADENA CARACOL)

Se hizo fuerte

Contrastando el mal momento del primer equipo en el campeonato, el equipo sub-19 de Alianza Lima logró imponerse 4-3 a River Plate en el cuadrangular realizado en tierras albicelestes.


(Buenos Aires) En el marco del cuadrangular sub-19 realizado en la capital argentina en donde también participan las escuadras de Vélez Sarsfielfd, Racing Club, Alianza Lima logró imponerse por 4 tantos a 3 a su par River Plate en el estadio "Diego Armando Maradona" de Argentinos Juniors, con gran actuación de la figura íntima Jairsinho Baylón.

Desplegando un fútbol atildado y con la característica del estilo de juego victoriano, los aliancistas tuvieron una actitud distinta a la de la primera fecha donde cayeron derrotados por 5-0 ante Racing. Todo empezaba mal, porque Luján a los 31' adelantaba a los "millonarios", pero rápidamente Alianza emparejó las cosas con gol de Trujillo a los 36'; sin embargo, River volvió a anotar con Malacarne al minuto 40. En el segundo tiempo apareció Baylón para demostrar toda su categoría con 3 goles a los 49', 51', 55'. Luján descontó para los argentinos al minuto 80 cuando ya tenían 2 hombres menos.

Lo dejan solo

Cuando estaba en disputa la permanencia en Primera, Sport Ancash luego de ir ganando por un claro 0-2 deCarlos Laura y Franco Mendoza fueron separados del plantel profesional de Sport Ancash.

(Huaraz) El haberse "hecho expulsar" y el "hacerse el lesionado" le costó ,y muy caro, a los jugadores Franco Mendoza y Carlos Laura, quienes no pertenecen más al primer equipo de Sport Ancash, así lo anunció el titular verde José Mallqui.

Ambos jugadores fueron acusados de "tirarse para atrás" en el encuentro que Sport Ancash cayó derrotado 4-3 ante José Gálvez en Chimbote, a pesar de haberse ido al descanso con una ventaja 0-2 a su favor y en donde Carlos Laura y Franco Mendoza venían siendo elementos fundamentales en el triunfo parcial. Antes de reanudarse el encuentro, Laura le comunicó al técnico Ramón Mifflin haber contraído una lesión abdominal durante la primera parte, hecho que sorprendió al cuerpo médico ya que el golero no había sufrido ningún golpe y al realizársele el respectivo exámen no se detectó lesión alguna.

“Al término del primer tiempo del partido que nuestro equipo venía ganando por 2 a 0 al José Gálvez, el arquero de nuestro equipo, Carlos Laura, adujo una lesión sin haber sufrido ningún golpe durante el encuentro y se negó a seguir jugando. A pesar de que el médico del club, el Dr. Walter Lulimachi, descartó cualquier lesión, el jugador, Carlos Laura, mantuvo su determinación de no jugar. En esa circunstancia, el entrenador, Ramón Mifflin, ordenó el cambio correspondiente. Después de ser cambiado, con sorpresa se le vio al jugador, desenvolviéndose sin ninguna molestia, participando en la “trifulca” y corriendo de un lado a otro”, dice una parte del comunicado emitido por el club ancashino respecto al asunto.

Además, la institución indicó que el vicepresidente del José Gálvez, Felipe Chu, intentó ingresar al camerín ancashino, siendo inmediatamente expulsado por el delegado verde Bruno Binasco. Como argumento adicional para la denuncia sobre Laura, se tiene la versión de varios periodistas chimbotanos y unos otros de Lima, quienes escucharon a los integrantes del Gálvez, Sergio Ibarra, Juan Montenegro y Cristhian García, con insinuasiones como las siguientes : - “Hey loco, que esperas, no te hagas, en que hemos quedado”, - “Hey boludo, que esperas, no sigas dejando pasar más tiempo”, - “Ya pe, tírate de una vez, no jodas”, - “Laura, ya pues Laura, qué fue”.

De otra parte, cuando se estaba jugando el segundo tiempo en su minuto 67, el volante Franco Mendoza fue expulsado de una manera increíble al dirigirse al juez del encuentro con palbras muy subidas de tono, lo cual provocó la tarjeta roja. Lo sospechoso del asunto es que el ex Villa del Mar sumó su tercera expulsión en los dos últimos meses. El jugador se quedó en Chimbote y abandonó a la delegación huaracina.

Ante estas circunstacias, el club Sport Ancash ha decidido retirar a los mencionados jugadores de toda actividad del plantel profesional y los declaró jugadores transferibles, en caso de no darse una oferta por ambos elementos, irían a dar a la filial del club, el "Saco Oliveros", quien participa actualmente en la Copa Perú.

Para terminar, lo más sorpresivo del caso es la actitud del presidente José Mallqui, quien ha tomado una postura moralizadora cuando fue él el mayor implicado en el caso de soborno perpretado por Universitario de Deportes al club Torino de Talara en el año 1996.